top of page

Temazcal

El temazcal es una práctica tradicional de origen mesoamericano que combina elementos de sanación física, mental y espiritual. Se trata de un baño de vapor que se realiza en una estructura cerrada, usualmente construida con materiales como  adobe, piedra o barro, y de forma circular o semiesférica, representando el vientre de la Madre Tierra. 

IMG_20210612_130710566-min.jpg

Elementos clave del temazcal:

1.⁠ ⁠Estructura: El temazcal está diseñado para retener el calor y el vapor. En su interior, se colocan piedras volcánicas calientes que, al ser rociadas con agua mezclada con hierbas medicinales, generan vapor.
2.⁠ ⁠Calor y vapor: El vapor es el vehículo de purificación. Las piedras calientes, conocidas como "abuelas", se colocan en el centro del temazcal, y sobre ellas se vierte agua con infusiones de plantas.
3.⁠ ⁠Guía o temazcalero: Un facilitador o chamán guía el ritual, que incluye cantos, oraciones , el uso de hierbas o instrumentos como tambores o caracoles.
4.⁠ ⁠Propósito: Los temazcales tienen fines terapéuticos, espirituales y comunitarios. Se cree que ayudan a desintoxicar el cuerpo, relajar la mente y reconectar con la naturaleza.

Foto de Arlette.jpg

Beneficios

⁠Físicos:

Estimula la sudoración, lo que favorece la eliminación de toxinas, mejora la circulación sanguínea y relaja los músculos.


Mentales y emocionales:

Alivia el estrés, la ansiedad y fomenta una conexión interna.


Espirituales:

Es una experiencia de introspección, agradecimiento y renovación.

El temazcal sigue siendo practicado en muchas culturas indígenas y se ha popularizado como una experiencia de bienestar.

bottom of page